En Biotegania creemos que la innovación real surge cuando el conocimiento se comparte y se conecta. Por eso participamos y nos apoyamos en redes y proyectos nacionales, europeos e internacionales que buscan transformar la producción ganadera hacia sistemas más seguros, sostenibles y eficientes.
La implicación de nuestros expertos y expertas en varias iniciativas permite crear sinergias, compartir experiencias y transferir soluciones prácticas al sector, fortaleciendo así la bioseguridad, el bienestar animal y la sostenibilidad medioambiental.
Hemos hecho una recopilación de proyectos que nos parecen de interés para todas aquellas personas que se dedican a la producción animal (sobre todo porcina y avícola)
Proyectos en Curso
- Biosecure
Bioseguridad mejorada y rentable en la producción ganadera. Un enfoque que combina eficiencia y protección sanitaria.
🔗 LinkedIn - Better Cost Action
Mejora de la bioseguridad mediante la evaluación de la formación y la concienciación.
🔗 LinkedIn - PigMarksAl
Herramienta analítica para la monitorización del estado de salud del ganado porcino usando muestras de saliva. - Re-Livestock
Nuevos enfoques integrados para la producción de leche, carne de vacuno y cerdo en el contexto del cambio climático.
🔗 LinkedIn - The Goodfeeder
Efectos de la alimentación de precisión sobre salud, bienestar y rendimientos del porcino. - Proyecto Green Feed
Estrategias para reducir la huella ambiental en la producción intensiva de cerdo blanco.
Proyectos Finalizados
- Clearfarm
Bienestar animal a través de la ganadería de precisión.
🔗 LinkedIn - DISARM (H2020)
Plataforma colaborativa para reducir el uso de antibióticos en la ganadería.
🔗 LinkedIn - SmartCow (H2020)
Red de infraestructuras de investigación para mejorar el bienestar animal con tecnologías digitales. - PIGWEB (H2020)
Red europea de infraestructuras de investigación en porcino, con datos armonizados y protocolos comunes.
🔗 LinkedIn - GRASS Ceiling
Iniciativa de innovación en sistemas ganaderos basada en laboratorios vivos. Contacto: Marta Llorente. - EFFORT
Evaluación y reducción de la resistencia antimicrobiana en la producción animal.
Networking: clave para el impacto real
La participación en estas iniciativas no solo impulsa la transferencia de tecnología y la aplicación de soluciones innovadoras, sino que también fortalece la creación de redes de colaboración entre investigadores, ganaderos, empresas y entidades públicas.
En Biotegania fomentamos el networking activo porque:
- Potencia la generación de sinergias entre proyectos.
- Facilita el acceso a conocimiento actualizado y multidisciplinar.
- Acelera la transferencia de resultados a la práctica.